Así se calcula la potencia necesaria para el radiador
Estás a punto de pasarte a la electricidad, pero ¿cuántos vatios necesitas realmente por m³? Un cálculo erróneo significa que o estás tiritando en el sofá o pagas innecesariamente por la electricidad. Y créame, todos queremos evitar esto último.
Con el cambio a una vida sin gas -que los Países Bajos se han comprometido a conseguir para 2050-, tienes que saber exactamente cuántos vatios necesita tu sistema de calefacción eléctrica. Demasiada poca potencia significa una casa fría que no hace feliz a nadie. Demasiada potencia significa unos costes energéticos innecesariamente altos que aparecen en tu extracto bancario cada mes.
En este artículo te explico paso a paso:
- La fórmula exacta para calcular los vatios necesarios por m³.
- La diferencia entre radiadores eléctricos y paneles de infrarrojos (y por qué es importante)
- Cómo tener en cuenta los techos altos y el aislamiento
- Ejemplos prácticos para su situación concreta
Comprender el problema: por qué es tan difícil determinar la potencia adecuada
Muchas personas se limitan a hacer conjeturas a la hora de elegir la calefacción eléctrica. Se basan en lo que tiene el vecino o en lo que parece bonito en la sala de exposiciones. "Ése tiene buena pinta, me quedo con ése", oirán. Pero cada habitación es diferente: un salón con techos altos tiene necesidades muy distintas a las de un dormitorio con una altura de techo estándar.
Los errores más comunes con los que me encuentro
- Mirar sólo los metros cuadrados en lugar de los metros cúbicos
- No tener en cuenta la calidad del aislamiento
- No entender la diferencia entre calefacción por convección e infrarrojos.
Afortunadamente, hay pautas claras que se pueden seguir. En una casa bien aislada, se necesitan entre 30 y 40 vatios por metro cúbico (W/m³) para calentar la habitación cómodamente. Pero, ¿qué significa eso exactamente para tu situación?
Instrucciones paso a paso para el cálculo perfecto
Paso 1: calcula el volumen de la habitación
El volumen de tu habitación es la base de cualquier buen cálculo. Mida y multiplique la longitud, la anchura y la altura de su habitación. El calor sube: una habitación con techos altos tiene más volumen que calentar que una habitación estándar con la misma superficie.
El cálculo es sencillo:
- Longitud x Anchura x Altura = Volumen en m³
- Ejemplo: 5m x 4m x 2,5m = 50 m³
- Para tejados inclinados: calcule la media de las alturas más alta y más baja.
Un consejo práctico: utilice un medidor láser para medir con precisión, sobre todo en espacios irregulares. Esa inversión de unos pocos euros te dará resultados mucho más precisos que esa vieja cinta métrica de la caja de herramientas.
Paso 2: determina el valor de aislamiento de tu casa
La calidad del aislamiento de tu casa determina cuánto calor se pierde y, por tanto, cuántos vatios necesitas. Una casa mal aislada es como un cubo con agujeros: por mucha agua que le eches, sigue vaciándose.
Clasifique su casa de lasiguiente manera:
- Bien aislada (construida después del año 2000 o reformada a fondo): 30-40 W/m³
- Moderadamente aislada (construida entre 1970-2000): 40-50 W/m³
- Mal aislada (anterior a 1970, acristalamiento simple): 50-70 W/m³
Comprueba tu etiqueta energética: la etiqueta A o B suele significar que está bien aislada. ¿No tienes etiqueta energética? Entonces fíjate en el año de construcción y si hay doble acristalamiento, paredes huecas y aislamiento del tejado.
Paso 3: elegir entre radiadores eléctricos o paneles infrarrojos
Ahora llega un momento importante de elección: ¿te decantarás por radiadores eléctricos o paneles de infrarrojos? Ambos tienen sus ventajas, pero su funcionamiento es fundamentalmente distinto.
Radiadores eléctricos:
- Calientan el aire de la habitación (convección)
- Ideales para calefacción continua
- Funcionan como una calefacción central
- Cálculo de potencia: Volumen x factor de aislamiento
Paneles de infrarrojos:
- Calientan objetos y personas directamente con rayos de calor
- 20-30% más eficientes que la convección
- Ideales para calefacción selectiva o habitaciones que se utilizan poco tiempo
- Cálculo de vatios: (Volumen x factor de aislamiento) x 0,7
- Se siente como una cálida chimenea o el sol sobre la piel
Los paneles infrarrojos son especialmente adecuados para cuartos de baño, por ejemplo: le calientan inmediatamente después de ducharse, sin tener que calentar primero toda la habitación. En Gaslooswonen.es encontrará ambos tipos en diferentes diseños y potencias.
Paso 4: aplicar la fórmula completa
El momento de la verdad: es hora de calcular tu potencia exacta. Esto te dará la potencia exacta que necesitas para un calor confortable sin derroches.
La fórmula básica:
Potencia necesaria = Volumen × Vatios por m³ × Factores de corrección
Factores de corrección importantes:
- Muchas ventanas: +10
- Casa esquinera: +15
- Casa independiente: +20
- Orientación norte: +10
Ejemplo de cálculo para un salón
- Volumen: 50 m³
- Bien aislado 35 W/m³
- Casa en esquina: +15
- Cálculo: 50 × 35 × 1,15 = 2012,5 W
Redondea siempre al alza: es preferible un poco de potencia de más que puedas regular que demasiado poca. Un calefactor demasiado pequeño y funcionando constantemente a plena potencia acaba consumiendo más energía.
Paso 5: divide la potencia entre varias fuentes de calor
Varias fuentes de calor más pequeñas distribuyen mejor el calor que una grande. Es como la iluminación de tu casa: también prefieres varias lámparas a un gran foco en el centro.
Distribución práctica:
- Habitaciones grandes: repartidas en 2-3 fuentes de calor
- Coloca los calefactores cerca de las zonas frías (ventanas, paredes exteriores)
- Ejemplo: 2000W en total = 2x paneles de 1000W o 3x radiadores de 700W
Esto garantiza una distribución uniforme del calor y evita rincones fríos en la habitación.
Errores comunes que debes evitar
Error 1: basarse sólo en m² en lugar de m³
Muchas calculadoras online trabajan con metros cuadrados, pero se olvidan de la altura. Una habitación de 20 m² con techos de 3,5 metros de altura tiene un 40% más de volumen que la misma habitación con techos estándar de 2,5 metros. Esto supone una gran diferencia en la potencia necesaria.
Error 2: no tener en cuenta las pérdidas de calor
Las ventanas, puertas y rejillas de ventilación provocan pérdidas de calor. No olvide añadir potencia adicional para estos factores. Una gran superficie acristalada en el lado norte requiere una compensación adicional.
Error 3: Dimensionar demasiado pequeño para ahorrar costes
Un calefactor demasiado pequeño funciona constantemente a plena potencia y acaba consumiendo más energía que un calefactor de tamaño adecuado que hace pausas de vez en cuando. Es como el motor de un coche que es demasiado pequeño y tiene que girar constantemente: no es eficiente y se avería más rápido.
Ejemplos prácticos para tu situación
Ejemplo 1: salón moderno
- Dimensiones: 7 x 5 x 2,6 m = 91 m³
- Bien aislado: 35 W/m³
- Mucho cristal en el lado sur: no se necesita ningún factor adicional
- Cálculo: 91 × 35 = 3185 vatios
- Consejo: 3 paneles infrarrojos de 1100 W para una distribución óptima
Ejemplo 2: habitación abuhardillada en una casa de los años 30
- Dimensiones: 4 x 3,5 x 2,8 m (media) = 39,2 m³
- Aislamiento moderado: 45 W/m³
- Cubiertas inclinadas, ubicación en esquina: +15
- Cálculo: 39,2 × 45 × 1,15 = 2028 vatios
- Consejo: 1 radiador eléctrico de 2000 W o 2 de 1000 W para una mejor distribución
Tu lista de medidas para el cálculo perfecto
☐ Mide la longitud, la anchura y la altura de tu habitación
☐ Determina la calidad del aislamiento de tu casa
☐ Elige entre un radiador eléctrico o un panel de infrarrojos
☐ Calcula la capacidad básica (m³ × W/m³)
☐ Añade factores de corrección cuando sea necesario
Redondear al alza para mayor seguridad
☐ Divide entre varias fuentes de calor si es necesario
Prácticas herramientas que te ayudarán:
- Medidor láser para realizar mediciones precisas
- Etiqueta energética de tu inmueble
- Cámara termográfica (de alquiler) para encontrar puentes térmicos
El siguiente paso para una calefacción eléctrica confortable
Calcular correctamente la potencia necesaria es la base de una calefacción eléctrica cómoda y eficiente. Con el cálculo correcto, puede evitar los pies fríos y una factura energética elevada. Dos grandes ventajas que benefician a su bolsillo y a su confort.
Ahora que sabe cuántos vatios necesita por m³, puede hacer el cambio a la vida sin gas con confianza. Tanto si opta por el calor directo de los paneles de infrarrojos como por el funcionamiento familiar de los radiadores eléctricos, con el dimensionamiento correcto disfrutará de un calor acogedor sin derroches.
¿Quiere que un experto compruebe sus cálculos? Visite nuestra sala de exposiciones de Alkmaar o Hilversum y compruebe usted mismo las distintas opciones de calefacción. Nuestro personal estará encantado de asesorarle personalmente en función de sus cálculos. Las salas de exposición están abiertas de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 (Hilversum cierra los martes).
¿A qué habitación se va a dedicar primero con sus nuevos conocimientos?